EL MILAGRO DE UNA VIDA CAMBIADA

 

images (9).jpeg

Salmos 139:13-16 “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la tierra.  Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas.

Es evidente ver muchas mujeres en la actualidad con baja autoestima

QUE ES LA AUTOESTIMA?

Es el valor que se da una mismo, significa saber que eres valiosa, digna, que vales la pena y que eres capaz de respetarte a ti misma y enseñar a los demás a respetarte porque tu misma sabes que vales.

El error mas grande del ser humano, ya sea hombre o mujer es creer que su valor depende de los estudios que tiene, de los bienes que posee, de la posición que tiene dentro de una empresa, del atractivo físico que pudiera tener o del valor que le dan las personas que están a su alrededor.

su valor viene simple y sencillamente porque a los ojos de Dios fuimos y somos de gran estima, ya que nos hizo a su imagen y semejanza, para tener una alta autoestima debemos de identificarnos con la persona de Jesucristo, El es nuestro Salvador, El es nuestro amigo, El es nuestro esposo, El es el que le da valor a nuestra vida, porque de lo despreciado escogió Dios, para avergonzar a los sabios.

COMO SE CONTRUYE UNA BAJA AUTOESTIMA?
La autoestima baja es un problema que afecta a muchísima población pero curiosamente la mayoría no es consciente de ello. Cuando acudimos al psicólogo por problemas de ansiedad y depresión en la inmensa mayoría de los casos lo que subyace a estas patologías es una baja autoestima, pero las personas habitualmente no somos conscientes de ella, o de la forma en que nos repercute en nuestra salud mental.

En la construcción de nuestra propia autoestima, cada ser humano recorremos un camino que es único e incomparable con el de los demás. La autoestima va forjándose paulatinamente, y aunque influyen las características personales, las experiencias vividas y las personas con las que te relacionas son un factor decisivo. Esto dará como resultado una sensación subjetiva de valía personal o por el contrario de incapacidad.

Los primeros años de vida son cruciales para la formación de una alta o baja autoestima, pero también las experiencias que vamos viviendo de adultos pueden modificarla. Entre las múltiples causas de una baja autoestima podemos señalar las siguientes:

  1. Los abusos físicos, sexuales, y emocionales, y más a una edad temprana.
  2. El grado de expectativas a los que estuvimos expuestos en nuestra infancia por nuestros padres y profesores
  1. Sufrir discriminación de cualquier tipo.
  2. Sufrir acosos o
  3. Sufrir una pérdida de un ser querido.
  4. La exclusión social
  5. Afrontar el desempleo o situaciones laborales precarias

Cuando una persona atraviesa momentos difíciles, casi sin darse cuenta va forjándose unas creencias negativas sobre sí mismo. Ya sea sobre su capacidad intelectual, su apariencia, o sus capacidades para tener éxito en la vida.

Tan importante son las experiencias que vivimos, como la interpretación que hacemos de ellas. Entonces, aumentar nuestra autoestima será un factor clave para sentirnos bien con nosotros mismos.

SÍNTOMAS DE UNA BAJA AUTOESTIMA

  • Ataques de ansiedad.
  • Repentinos cambios de humor.
  • Sentimientos de culpa.
  • Reacciones exageradas.
  • Hipersensibilidad.
  • Ver siempre el lado negativo de todo.
  • Sentimientos de impotencia.
  • Impulsos autodestructivos.
  • Autocrítica dura y excesiva.
  • No saber poner límites a la gente (no saber decir no) por un deseo innecesario de complacer.
  • Hipersensibilidad a la crítica de los demás.
  • Indecisión crónica.
  • Perfeccionismo, auto exigencia esclavizadora. Tratar de ser siempre la mujer diez.
  • Culpabilidad neurótica, se juzga y condena por todo, incluso por cosas ajenas.
  • Hostilidad, irritabilidad a flor de piel.
  • Tendencias defensivas, un negativismo generalizado y una falta de ganas de vivir.

EL PROCESO DE CAMBIO EN UNA BAJA AUTOESTIMA:

Cuando tomamos conciencia de que tenemos un problema de autoestima, el siguiente paso es resolverlo. Si ya has identificado cuales son las bases que han determinado tu identidad y tu autoestima, el siguiente paso es tomar la decisión de deshacerte de algunos conceptos que has tenido de ti misma y que te hacen daño o te limitan para desarrollarte plenamente y disfrutar de tu verdadera identidad.

Si has reconocido situaciones dolorosas, rechazos o humillaciones como el origen de tu baja autoestima, este es el momento de perdonar y entregárselas al Señor. El es un Padre cariñoso que se preocupa por ti, te cuida y se interesa hasta en los detalles más secretos de tu vida.

Mateo 10:29 “¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. 30 Pues aun vuestros cabellos están todos contados. 31 Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos”.

  1. Recuerda que El te conforta: 2Corintios 1:4
  2. Recuerda que con el Señor no necesitas esforzarte con el propósito de sentirte valiosa. Tú eres su especial tesoro porque él así lo dijo en Éxodo 19:5
  3. Pagó por ti el precio que nadie en todo el universo podría superar, tú tienes el valor de la preciosa sangre de Jesús. Tampoco necesitas demostrarle cuan competente eres, porque él te hizo competente. 2Corintios3:5
  4. Ten la confianza de saber que todo lo puedes en Cristo que es tu fortalece.
  5. Dios te ama y te acepta como eres ahora, pero él desea que el potencial que ha depositado en ti, florezca y llegues a ser la mujer que tu deseas ser. Filipenses 1:6
  6. Eres su hija y perteneces a su familia: Juan 1:12

No reconocer nuestro valor es desvalorizar al Dios que mora en nosotros su obra y es menospreciar el sacrificio de Cristo en la Cruz del Calvario. Cuando nos aceptamos a nosotros mismos como una obra de Dios, cuidamos nuestro cuerpo porque es morada del Espíritu Santo y reconocemos el valor que tenemos. En ese momento será posible valorar y hacer sentir especiales a las personas que nos rodean.

Necesitamos conocer a Dios a través de la Biblia y no solo estar informados sino creer y vivir lo que él dice, piensa y espera de nosotros. Todas las bases de nuestra identidad deben ser puestas sobre la roca inamovible que es Cristo Jesús, pues su amor y fidelidad son para siempre. Amen. Jeremias 1:9-10

Comparte

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s