Solo Confia

 

 

En las manos de Dios (parte 2)

 Por pastora Dorys de Aguilar

Introducción: Jocabed

Éxodo 2:1-3…  Un varón de la familia de Leví fue y tomó por mujer a una hija de Leví, la que concibió, y dio a luz un hijo; y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses. pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río.

 Jocabed significa: Dios es glorioso

 1. CONFÍA EN MEDIO DE LA DESESPERACIÓN

 Éxodo 2: 3a… Pero no pudiendo ocultarle más tiempo.

  • Jocabed tuvo que entregar sus sentimientos de madre a los pies del Señor.
  • En Dios nuestros límites son oportunidades para ver su gloria.
  • Si hay ahora situaciones en tu vida tan difíciles que sientes no poder más… No te ocultes, sólo confía.
  • Muchas mujeres hemos llegado al límite de nuestras fuerzas, donde no sólo es el cansancio el que nos hace sentir agobiadas; sino cuando se acaban los sueños; las expectativas se esfuman, ¡y hemos exclamado SEÑOR ya no puedo!
  • Jocabed después de tres meses de estar escondiendo a su bebé, pasó tal vez muchas noches sin dormir pensando que en cualquier momento podía perderlo; minutos, horas de ansiedad, de cuidados, de encierros…
  • Llegó el momento que no podía hacer más por aquel niño; sus sentimientos de madre tenían que gritarle: “quédatelo contigo, no te puedes separar de tu bebé, ¿quién lo cuidará?”
  • Aquellos sentimientos estarían desgarrando todos los días su corazón de madre, por ella entendió que sus sentimientos no podían salvar a aquel hijo; los sentimientos no tienen la capacidad de resolver los conflictos, los problemas, las dificultades.
  • Muchas veces estamos luchando con nuestros sentimientos, aunque pensamos que es la fe, pero sólo se trata de nuestros sentimientos.
  • La fe no tiene que ver con lo que uno siente, sino a quién dirigimos la mirada. “Puestos los ojos en Jesús, el autor y el consumador de la fe”. Hebreos 12:2

 Mas hay algo asombroso, algo que falta en toda la historia de Moisés, no encontramos en toda la Biblia el nombre que Jocabed le dio a Moisés, ¿puede una madre tener un hijo y aún después de tres meses no darle nombre?

  • El nombre de Moisés “sacado de las aguas” no le fue dado por Jocabed, sino por la hija de Faraón, nunca oímos otro nombre sino el de Moisés.
  • Cuán terrible debe ser esto para una madre. ¿Cómo logró esto? Estregando sus sentimientos en las manos del Señor, dejar que fuera Dios quien decidiera por ella.
  • A veces, los sentimientos de la madre o del padre malogran los propósitos de Dios para con los hijos, se cree que esto o aquello conviene más y nos anteponemos a los propósitos de Dios, ¿cuántos hijos sufren durante toda la vida las malas decisiones u orientaciones que no estuvieron respaldadas por la oración delante de Dios?
  • ¿Cuántos ministerios se han malogrado a causa de las decisiones paternas y maternas? Tenemos una enorme responsabilidad, esta no puede ser llevada a cabo si no dependemos de Dios.
  • Pero llegó a su límite ¡y exclamó ya no puedo, hice todo lo que pude!, me esforcé mucho más allá de lo que pensé que podría y entonces empezó a ver como la poderosa mano de Dios se movía en favor de ella y de su necesidad.

Conclusión: como madres nunca olvidemos las palabras del apóstol Pablo: “Y me ha dicho bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en la debilidad”. 2 Corintios 12:9

Oración: Padre Eterno que nos baste tu gracia y favor para ver más allá de nuestras circunstancias. En medio de nuestros  temores, pánico; ansiedades e impotencias; decidimos poner nuestra mirada en ti. En el nombre de Jesús, amén.

Comparte

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s