Rahab la mujer que salvo su familia de la destrucción.

Introducción:

El capítulo 2 de Josue relata la estrategia de Josue al mandar a espiar la tierra de Jericó y es en este mismo capítulo que se narra la intervención de Rahab, la mujer que salvo su familia de la destrucción.

muchas mujeres resaltan en la historia biblica, pero fue Rahab la unica que salvo su familia de la destrucción en Jericó. Fue su familia la unica que fue salva de la muerte por el ejercito Israelí.

Al igual que la familia de Rahab todas las familias necesitan tener una persona, alguien que se ponga en la brecha, que haga vallado, que se levante para salvar su familia.

Tres aspectos podemos aprender de Rahab.

1. Discernimiento: ella discernio, entendió el inminente peligro que amenazaba su familia.

Este discernimiento la llevó a entender que su familia necesitaba protección y preservacion del mal que se acercaba.

Al igual que Rahab todos debemos entender el peligro en el cual las familias estan y necesitan levantarse para procurar el bien para su familia.

2. Conversión. Su amor a la familia la llevo a convertirse, a creer en el Dios de los hebreos.

Siendo una ramera cananea accedió al favor de Dios por su creencia en Jehová y su poder. Es increíble el amor de Dios que no hace distincion de personas sino que el siempre esta solicito para todos aquellos que le buscan.

3. Intercesión. Es interesante el amor de Rahab por su familia, aunque de ella no dice la palabra que tuviese hijos o esposo posiblemente por su ocupación pero si pidio por sus padres y hermanos y por toda su parentela.

Cada mujer debe ser una intercesora. Cada mujer debe cubrir su familia.

Conclusión.

Todas las familias de Jericó murieron excepto la familia de Rahab.

Todos perecieron excepto la familia de esta mujer que decidió levantarse y se constituyo en una protectora benefactora de su familia.

Oración.

Señor hoy pido para que cada mujer se levante por su familia.

Que cada mujer al igual que Rahab se constituya en defensora de su familia.

Dadnos el discernimiento, la conversion y el poder de intercesion a favor de nuestras familias. Amén.

Mujer: Maestra de bien

Introducción. Muchos conceptos se pueden atribuir a la mujer pero uno de los adjetivos y definiciones que la biblia da a la mujer es el de maestra del bien.

Tito 2.3 las ancianas asimismo sean reverentes en su porte, no esclavas del vino, maestras del bien.

Hay muchas personas que son maestros en las artes y en las ciencias, pero el ser maestras del bien solo pueden lograrlo aquellas que tienen al divino maestro en sus vidas.

Maestras viene del termino griego didaskalos de donde se deriva la palabra didáctica que se relaciona con la enseñanza.

El ser maestras incluye varios aspectos uno de ellos seria.

1. Conducta ejemplar. Para ser maestra del bien una mujer debe tener una conducta irreprensible como lo especifica la palabra en esta epistola significa reverente en su porte, no calumniadora no ser dada al vino, ser ejemplo a las mas jóvenes.

La sociedad actual está plagada de malos modelos por lo que requiere cada dia que se levanten mujeres con caracter cristiano que impacten con su enseñanza del bien que la vida en Cristo les ha permitido obtener.

2. Hacer el bien.

Esto solo se logra conociendo la palabra y con la ayuda del Espíritu santo. La palabra dice en Santiago que debemos ser hacedores de la palabra y no tan solo oidores olvidadizos, solo conociendo y viviendo la palabra de bien lograremos con el ejemplo y la enseñanza obtener este cometido de ser modelos del bien.

Conclusión

Cada mujer tiene el reto de ser madre, esposa y maestra del bien.

Oracion.

Es mi oracion en esta ocasión para que el Espíritu Santo nos revista de sabiduría e inteligencia para ser una mujer maestra del bien para que la palabra no sea blasfemada.

 

Educando hijos exitosos.

POR ALBA PATRICIA LEZAMA

Deuteronomio 6.6 y estas palabras que yo te mando hoy estaran sobre tu corazón; y las repetiras a tus hijos y hablaras de ellas estando en tu casa y andando por el camino, y al acostarte y cuando te levantes.

Introducción: la mujer tiene varios roles en esta sociedad y uno de ellos es la educación de los hijos.

Aunque con el paso del tiempo las sociedades le han abierto las puertas a las mujeres para contribuir en la fuerza laboral que impulsa el desarrollo socioeconómico de los pueblos, la mujer independientemente de las areas en que se desenvuelve nunca se podra desligar de su papel como educadora del hogar, pues es la mujer la que permanece mas tiempo en contacto con los hijos lo que le propicia una gran oportunidad para desarrollar en ellos los valores y principios biblicos para que estos sean exitosos.

La sociedad, la iglesia y la familia esperan que sus ciudadanos sean exitosos; por ejemplo de los estudiantes se espera que se graduen, de los graduados se espera que se desarrollen en las areas que estudiaron; de las parejas que se casan se espera que vivan felices para siempre, es decir siempre se esta esperando el éxito de cada proyecto que se emprende.

Especificamente del area educativa de los hijos la palabra enseña los principios para que estos sean exitosos y es lo que explicaré a continuación.

1. Enseñanza de la palabra: 

Dice la biblia que debemos enseñarles los mandamientos a nuestros hijos, muchos se esfuerzan en enviar a sus hijos a colegios prestigiosos a centros actualizados pero fallan en instruirlos en los mandamientos divinos. Una persona con grandes conocimientos culturales y tecnicos pero con ausencia de la sabiduria y manejo de los preceptos y normas de la ley de Dios no tendran la preparación para ser exitosos en la vida.

Dice San Pablo a Timoteo que toda la escritura es inspirada y llevara al hombre de Dios a estar enteramente preparados para toda buena obra.

2. Practicar la palabra.

Sin duda alguna enseñanza sin práctica no hará impacto en el proceso de instrucción de los hijos.

Dice la palabra y los pondras por obra es decir practicar lo enseñado.

Josue recibió el consejo de su mentor Moises y le dijo nunca se apartara de tu boca este libro de la ley sino que de dia y de noche meditaras en el, para que seas prosperado y todo te saldrá bien. La enseñanza lleva a la práctica si hay una enseñanza sólida la práctica sera solo cuestion de recordar ese conocimiento.

Los hijos haran lo que sus modelos en este caso los padres hagan.

3. Repetir la palabra.

……y las repetiras a tus hijos y hablaras de ellas estando en tu casa y andando por el camino, y al acostarte y cuando te levantes.

Asi como repetimos las reglas aritmeticas, gramaticales y de ortografia se debe estar repitiendo la palabra en los hijos hasta que esta se haga carne, hasta que se grabe en la tabla de sus corazones, hasta que se imprima en su intelecto y la sepan de memoria y la vivan y nuncae olviden.

Dice proverbios 22. 6 instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartare de el.

Conclusión.

Muchos roles tiene la mujer pero el papel de educadora marcara a sus hijos de manera trascendental y de esta labor dependerá en gran manera el éxito o fracaso de ellos.

Oración

Señor Jesus ayudanos a ejercer eficazmente nuestro papel de educadoras para que nuestroa hijos impacten positivamente nuestra sociedad y sean exitosos en todo lo que emprendan.

Mujer de guerra.

Ciertamente mucho se ha escrito de Debora la profeta del antiguo testamento que sobresale por su influencia y liderazgo en la derrota de los enemigos de Israel en el tiempo que gobernaban los jueces.

Hoy quiero hablar de las caracteristicas que Debora tenia y que la llevaron a sobresalir en un tiempo de discriminación y de patriarcado en medio de una cultura donde las mujeres no sumaban en las estadísticas ni aparecian en las genealogias.

1. Es una mujer espiritual. ….profeta

Lo primero que resalta en el relato biblico es su rango espiritual de profeta.

Toda mujer y hombre que se han destacado en la historia biblica ha cultivado  su aspecto espiritual primero.

La clave de Debora para impactar, influenciar y liderar en medio del contexto machista de aquella sociedad fue su entrega espiritual, fue su sometimiento y servicio al Señor como profeta.

Muchas quieren influenciar y gobernar pero esto no se logra viviendo en la carne sino viviendo una vida sometida al señorio de Cristo.

La sociedad actual nos muestra patrones que hacen de la mujer una pieza de exhibicion enfatizando básicamente en el maquillaje, el buen vestir, la vanidad y coqueteria pero la verdadera mujer de guerra es una mujer espiritual que cultiva su dones y taléntos que Dios le ha dado y los pone al servicio de Dios.

2. Es preparada.

…y acostumbraba sentarse bajo la palmera de Debora entre Rama y Bet_el en el monte de Efrain; y los hijos de Israel subian a ella a juicio ( Jueces 4. 5)

Nadie consulta a alguien que no esta preparado que no tiene las capacidades ni la experiencia

Debora estaba preparada para gobernar; la vida y la experiencia le habian enseñado como solucionar las situaciones difíciles y usaba esta preparacion para juzgar al pueblo.

La mujer de guerra es una mujer que se prepara, que se capacita que conoce la palabra, se actualiza constantemente.

En tiempos actuales competitivos no se afrontan a los enemigos con piedras y palos sino con conocimiento y preparación.

Las mujeres son muy dadas a emosionarse pero la verdadera mujer de guerra tiene una preparación cimentada en convicciones bíblicas firmes y en una fe sólida.

3. Es valiente, atrevida.

…….en mano de mujer venderá Jehova a Sisara (Jueces 4. 9)

Cuando Barac no queria o temia subir contra el enemigo se apoyo en Debora.

Debora no se amedrento por el enemigo no se amilano sino que se levantó y con valor atrevido lidero al pueblo.

La mujer de guerra no huye, no se intimida, no retrocede sino que se arma de valor, porque no nos ha dado Dios Espíritu de cobardia sino de poder de amor y dominio propio.

Oración.

Señor hoy oro para que nos ayudes a cultivar mi vida y la vida espiritual de aquellas mujeres que tienen que pelear sus batallas, para que lo hagamos en el poder del Espíritu Santo porque una vida consagrada espiritualmente ganara siempre la guerra.

Oro para que nos ayudes a estar preparadas capacitadas en todo y para que aumentas nuestra valor para levantarnos y tomar el puesto en la batalla sin miedo.

En el nombre de Jesús … Amen

 

 

 

 

.