superando rupturas amorosas

Meditación bíblica (crédito extra)

Fecha: 18/5/2018

Versículo bíblico: I Juan 3.20

En cualquier cosa en que nuestro corazón nos condene porque Dios es mayor que nuestro corazón y sabe todas las cosas.

Superar rupturas amorosas

Si alguna vez has estado enamorado(a), entonces has podido conocer una de las sensaciones más maravillosas que existen en la vida. En ocasiones pregunto a las personas cree que es bueno o es malo enamorarse, a lo que generalmente responden positivamente. Luego, yo suelo afirmar, “Pues fíjense que no. Enamorarse no es bueno… ¡es buenísimo!”

Si has tenido que experimentar la desilusión de (lo que en esta ocasión llamaré) un “amor imposible”, entonces has cargado con uno de los conflictos emocionales más complicados que existe. He tenido la oportunidad de platicar con muchos jóvenes y señoritas que se encuentran en una relación “equivocada”, o sencillamente “enamorados de la persona incorrecta”, y no saben cómo lidiar con el asunto (y te confieso algo… he pasado por allí; sé que no es fácil).

Quizás sea un muchacho que ha sido rechazado por su novia; o una señorita cuyo novio es abusivo con ella, o tal vez alguien que está enamorado de una persona comprometida. En estos, y tantos casos más, suelo escuchar de ellos “yo sé que no está bien” o “entiendo que debemos terminar” aunque luego agregan la frase que complica toda su existencia “¡pero estoy enamorado de ella!”, o bien “¡pero no puedo dejar de quererlo!”. Siento, luego existo.

A veces, nuestras emociones pueden ser muy fuertes, y permitimos que dominen incluso nuestros pensamientos o nuestra conducta, al extremo de hacer cosas que luego nos darían mucha pena  O tal vez después nos sentimos mal por las decisiones que hemos tomado o actitudes que hemos tenido

En ocasiones, los sentimientos son tan reales, que no sabemos cómo controlarlos, o cómo librarnos de ellos. Entendemos lo que debemos hacer, pero no lo logramos porque nuestro corazón nos dice lo contrario.

YA NO INTENTES OLVIDAR; PIENSA MEJOR EN ALGO MÁS

Dios anhela que todas tus relaciones le glorifiquen, que puedas disfrutarlas siempre al máximo. Lo mejor es pues nunca comenzar algo que algún día tendrás que terminar. No obstante, si debes vivir el dolor de des-enamorarte, que esto sea una escuela que forme tu carácter, que te lleve a la madurez, y que te prepare para hacer las cosas bien.  “tenemos que aprender a pagar el precio de la disciplina o a pagar el precio del remordimiento”.

Y aprendo a soltar: suelto lo que me duele lo que me molesta lo que me daña dejo entrar a Jesús en mi vida que la repare, que la restaure y que él mede  su amor para amar con el amor de Dios.

Y Dios cambiara nuestro corazón dañado y pondrán uno restaurado.perdonada

No estas sola

 Meditación bíblica

                   No estás sola

     Versículo clave: cantares 2:9 al 13

           Fecha 4 de mayo 2018

Mi amado es semejante a una gacela o a un cervatillo. He aquí, se detiene detrás de nuestro muro, atisbando por las celosías, mi amado hablo, y me dijo: levántate oh amiga mía, hermosa mía, y ven.

Porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado, la lluvia se fue;

Se han mostrado las flores en la tierra, el tiempo de la canción ha venido, y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola.

La higuera ha echado sus higos y las vides en cierne dieron olor;

Levántate oh amiga mía, hermosa mía, y ven.

Nuestro amado el que nos ama está presto, para escucharnos, escucha nuestro clamor nuestra llamada, cuando nos encontremos en conflictos, tristes solas, sin nadie a nuestro lado acordémonos que nuestro amado que es nuestro creador, está presto a la voz de su amada diciéndole amado aquí estoy sale corriendo por las montañas como un cervatillo él está tras nuestras celosías esperando la voz de nuestro clamor no estamos solas, él te dice en este tiempo levántate hermosa mía y ven por qué el invierno ha pasado la tormenta ha pasado ya mucho lloraste ya se fue la lluvia es tiempo de las flores, el tiempo de la canción ha llegado a tu vida en tu casa se ha escuchado la voz el canto de la tórtola, el pondrá una nueva canción en tu boca, todo canto de luto se ha ido por que el amado a visitado tu casa por causa de tu clamor.

Él te dice a ti que lees esto¡¡ LEVANTATE OH AMIGA MIA, HERMOSA MIA Y VEN!! una vez en los brazos de Jesús te sentirás amada aceptada y con identidad.

Por Melania Janeth Flores Ruiz  depositphotos_86266174-stock-photo-young-woman-praying-at-sunset

Dios no se a olvidado de ti

POR PASTORA MELANI DE MOLINA 

forget-me-not-hoverfly-fly-flower-60579.jpegAna pide un hijo

En la sierras de Efraín vivía un hombre zufita de Ramatayin. Su nombre era Elcaná, hijo de Jeroán, nieto de Eliú y bisnieto de Tohu. Tohu era hijo de Zuf, de la tribu de Efraín. Elcaná tenía dos esposas. Una se llamaba Ana, y la otra Penina. Penina tenía hijos, pero Ana no.

Cada año Elcaná viajaba de su pueblo hasta Siló para adorar al SEÑOR Todopoderoso y ofrecerle sacrificios allí. Ofni y Finés, hijos de Elí, servían como sacerdotes del SEÑOR en Siló. Cuando Elcaná ofrecía sacrificios, le daba una parte de los alimentos a su esposa Penina y a cada uno de sus hijos, pero siempre le daba el doble [a] a Ana porque era la esposa que él amaba, aunque el SEÑOR no le había dado hijos a Ana.

Penina siempre molestaba a Ana y la hacía sentir mal porque el SEÑOR no le permitía tener hijos. Cada año sucedía lo mismo cuando la familia iba al santuario del SEÑOR en Siló. Un día Elcaná estaba ofreciendo sacrificios, pero Ana no comía nada en la fiesta porque estaba molesta, y lloraba.Elcaná, su esposo, le dijo: «Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué no quieres comer? ¿Por qué estás triste? Me tienes a mí, yo soy tu esposo. Deberías pensar que yo soy mejor que diez hijos».

Después de comer, Ana se levantó calladamente y se fue a orar al santuario. [b] El sacerdote Elí estaba sentado en una silla cerca de la puerta del santuario del SEÑOR.10 Ana estaba muy triste y lloraba mucho mientras oraba al SEÑOR. 11 Le hizo una promesa a Dios: «SEÑOR Todopoderoso, mira lo triste que estoy. ¡Acuérdate de mí! No me olvides. Si me concedes un hijo, te lo entregaré a ti. Será un nazareo: no beberá vino ni bebidas embriagantes, [c] y nunca se cortará el cabello».

12 Ana oró al SEÑOR durante largo rato. Elí observaba los labios de Ana mientras ella oraba. 13 Ella oraba de corazón. Aunque sus labios se movían, no pronunciaban las palabras en voz alta. Así que Elí pensó que Ana estaba borracha, 14 y le dijo:

—¡Has tomado demasiado! Es hora de guardar el vino.

15 Ana contestó:

—Señor, no he tomado vino ni cerveza. Estoy muy afligida y le estaba contando mis problemas al SEÑOR. 16 No piense que soy una mala mujer. He estado orando todo este tiempo porque estoy muy triste por tantos problemas.

17 Elí contestó:

—Ve en paz. Que el Dios de Israel te dé lo que pediste.   hoy en día muchas mujeres están pasando, por diferentes situaciones en su vida sienten que están en la etapa del olvido dónde a sido tan grande las luchas en ellas que se anuncian debilitado, y se han opuesto al olvido, por desprecios palabras ofensivas, maltrato físico y psicológico entre otros, ana fue una muje, que sufría apesar que su marido la amaba más ella sentia un vacío en su vida sabia que algo le faltaba, recordó. que hay un Dios que todo lo puede que nada es imposible para el, el Dios que esta presto a la voz de su amada, que si lo buscamos el sin duda se dejará encontrar y consedera,las peticiones de nuestro corazón como lo hizo con Ana ella saco toda su amargura en la precencia de Dios hasta sentir paz luego hizo pacto con el  y Dios le dio grandes bendiciones no dudes en que Dios conoce tu caso solo buscale, en oración cuentale tu circunstancias, y el; que  todo lo puede sin duda respondera.