MUJER PELEA POR TUS HIJOS

woman carrying baby at beach during sunset

Photo by Pixabay on Pexels.com

LEYLA YADIRA ZUNIGA LUNA

2Samuel 21:8 Pero tomó el rey a dos hijos de Rizpa hija de Aja, los cuales ella había tenido de Saúl, Armoni y Mefi-boset, y a cinco hijos de Mical hija de Saúl, los cuales ella había tenido de Adriel hijo de Barzilai meholatita,

2Sa 21:9 y los entregó en manos de los gabaonitas, y ellos los ahorcaron en el monte delante de Jehová; y así murieron juntos aquellos siete, los cuales fueron muertos en los primeros días de la siega, al comenzar la siega de la cebada.

2Sa 21:10 Entonces Rizpa hija de Aja tomó una tela de cilicio y la tendió para sí sobre el peñasco, desde el principio de la siega hasta que llovió sobre ellos agua del cielo; y no dejó que ninguna ave del cielo se posase sobre ellos de día, ni fieras del campo de noche.

2Sa 21:11 Y fue dicho a David lo que hacía Rizpa hija de Aja, concubina de Saúl.

2Sa 21:12 Entonces David fue y tomó los huesos de Saúl y los huesos de Jonatán su hijo, de los hombres de Jabes de Galaad, que los habían hurtado de la plaza de Bet-sán, donde los habían colgado los filisteos, cuando los filisteos mataron a Saúl en Gilboa;

2Sa 21:13 e hizo llevar de allí los huesos de Saúl y los huesos de Jonatán su hijo; y recogieron también los huesos de los ahorcados.

2Sa 21:14 Y sepultaron los huesos de Saúl y los de su hijo Jonatán en tierra de Benjamín, en Zela, en el sepulcro de Cis su padre; e hicieron todo lo que el rey había mandado. Y Dios fue propicio a la tierra después de esto.

 

INTRODUCCION:

El amor de una madre es incomparable, solo lo supera el amor que Dios tiene por cada uno de nosotros. Por eso a través de la palabra y en situaciones de la vida diaria encontramos el sacrificio y esfuerzo que las madres realizan para cuidar a sus hijos y Rizpa es una mujer que cuido de sus hijos aun después de muertos.

Rizpa fue concubina del rey Saúl, quien tuvo dos hijos Armoni y Mefi-boset,

La biblia nos enseña en Josue 9:3 18 -que en el tiempo que Josué estaba en la conquista de la tierra que Dios les había prometido. Mas los moradores de Gabaón, cuando oyeron lo que Josué había hecho a Jericó y a Hai,  usaron de astucia; pues fueron y se fingieron embajadores, y tomaron sacos viejos sobre sus asnos, y cueros viejos de vino, rotos y remendados,  y zapatos viejos y recosidos en sus pies, con vestidos viejos sobre sí; y todo el pan que traían para el camino era seco y mohoso.  Y vinieron a Josué al campamento en Gilgal, y le dijeron a él y a los de Israel: Nosotros venimos de tierra muy lejana; haced, pues, ahora alianza con nosotros.  Y los de Israel respondieron a los heveos: Quizás habitáis en medio de nosotros. ¿Cómo, pues, podremos hacer alianza con vosotros?  Ellos respondieron a Josué: Nosotros somos tus siervos. Y Josué les dijo: ¿Quiénes sois vosotros, y de dónde venís?  Y ellos respondieron: Tus siervos han venido de tierra muy lejana, por causa del nombre de Jehová tu Dios; porque hemos oído su fama, y todo lo que hizo en Egipto,  y todo lo que hizo a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán: a Sehón rey de Hesbón, y a Og rey de Basán, que estaba en Astarot.   Por lo cual nuestros ancianos y todos los moradores de nuestra tierra nos dijeron: Tomad en vuestras manos provisión para el camino, e id al encuentro de ellos, y decidles: Nosotros somos vuestros siervos; haced ahora alianza con nosotros.  Este nuestro pan lo tomamos caliente de nuestras casas para el camino el día que salimos para venir a vosotros; y helo aquí ahora ya seco y mohoso. Estos cueros de vino también los llenamos nuevos; helos aquí ya rotos; también estos nuestros vestidos y nuestros zapatos están ya viejos a causa de lo muy largo del camino.  Y los hombres de Israel tomaron de las provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová.    Y Josué hizo paz con ellos, y celebró con ellos alianza concediéndoles la vida; y también lo juraron los príncipes de la congregación.  Pasados tres días después que hicieron alianza con ellos, oyeron que eran sus vecinos, y que habitaban en medio de ellos. Y salieron los hijos de Israel, y al tercer día llegaron a las ciudades de ellos; y sus ciudades eran Gabaón, Cafira, Beerot y Quiriat-jearim. Y no los mataron los hijos de Israel, por cuanto los príncipes de la congregación les habían jurado por Jehová el Dios de Israel. Y toda la congregación murmuraba contra los príncipes. Mas todos los príncipes respondieron a toda la congregación: Nosotros les hemos jurado por Jehová Dios de Israel; por tanto, ahora no les podemos tocar.

Josué hizo un pacto con los gabaonitas y el rey Saúl no cumplió el pacto y quiso destruir a los gabaonitas

2Samuel 21:1 Hubo hambre en los días de David por tres años consecutivos. Y David consultó a Jehová, y Jehová le dijo: Es por causa de Saúl, y por aquella casa de sangre, por cuanto mató a los gabaonitas.

El rey David quiso hacer quiso hacer justicia y les pregunto a los gabaonitas que pedían ellos, y pidieron que se les entregara siete hombres de los descendientes del Rey Saúl para colgarlos. Por lo que le Rey les entrego los dos hijos de Rizpa concubina de Saúl y los cinco hijos de Milcal hija de Saúl.

  1. RIZPA Y SUS HIJOS SUFRIERON POR LOS ERRORES DE SUS ANTEPASADOS

Ella presencio la muerte de sus dos hijos, tomo una tela de cilicio y se quedó dónde estaban los cuerpos de sus hijos.

El cilicio era una tela áspera, generalmente hecha de pelo de cabra, de color negro. Este mismo material se utilizaba para la fabricación de sacos o costales. En los tiempos bíblicos, se vestían de cilicio como una expresión de duelo, Esto era una expresión de dolor y sufrimiento.

  1. RIZPA PELEO POR SUS HIJOS AUN DESPUES DE SU MUERTE.

2Sa 21:10 Entonces Rizpa hija de Aja tomó una tela de cilicio y la tendió para sí sobre el peñasco, desde el principio de la siega hasta que llovió sobre ellos agua del cielo; y no dejó que ninguna ave del cielo se posase sobre ellos de día, ni fieras del campo de noche

Es posible que muchos la criticaron, creyendo que no tenía sentido lo que Rizpa estaba haciendo. Pero ella era una madre que estaba dispuesta a pelear para honrar a sus hijos si el pecado del padre los llevo a una muerte en deshora ella quería una sepultura diferente.

Mientras cuidaba los cadáveres de sus hijos, enfrentó las inclemencias de la naturaleza, el frio, el calor, el aire, el polvo. etc.  Defendió los cuerpos de sus hijos para que no fueran devorados por las aves de rapiña en el día y las fieras del campo por la noche, vivió esta situación, no por unos días o unas semanas sino por cinco o seis meses aproximadamente, dice la palabra que hasta que terminó el tiempo de la siega.   Y no solo eso sino que soportó el proceso de descomposición que por estar expuestos a los elementos naturales, como el aire y el sol, era aún más rápido el proceso. Imagínate la escena!… El olor que expedían los cuerpos ya en descomposición!  Ya se empezaban a caer los huesos y partes de la piel. Y ella… cansada, mal alimentada, sin aseo, quizá enferma Solo mantenía con ella un manto que llevó consigo, para ahuyentar las aves y las bestias que querían terminar con los restos de sus hijos.

7 varones fueron ejecutados, solo 2 eran hijos de Rízpa, el resto eran hijos de Mical, hija del Rey Saul. Donde estaba ella? … No lo sabemos, la biblia no lo dice, pero lo que si sabemos es que no estaba donde debería estar.

Rízpa también,  no se dejó dominar por las emociones., aunque le dolió,  seguramente lloró, su corazón se quebrantó, pero se mantuvo firme, hasta lograr su propósito.

 

  • RIZPA QUITO LA DESHONRA DE SUS HIJOS

 Rizpa no se dejó vencer ante las circunstancias adversas, quitó la deshonra de la memoria de sus hijos, pues el morir ahorcado era una deshonra, ahora ellos reciben una digna sepultura, ya que pertenecían a un linaje real.  Y cuando oyó el Rey David lo que había hecho esta mujer por sus hijos, mando traer los huesos de los jóvenes y ordenó que los sepultaran en el sepulcro real Junto a los huesos del Rey Saúl.

Admirable lo que logró esta gran mujer con su actitud, ella fue madre aún más allá de la muerte de sus hijos. Se necesita madres como Rizpa que tomen valentía por sus hijos que están muertos espiritualmente, o por sus hijos que son pequeños aún pero que necesitan diariamente ser cubiertos con la oración para que no sean afectados por la mala influencia el día de mañana.

Los hijos de Rizpa colgaban literalmente de una horca, de donde cuelgan tus hijos hoy?  De la rebeldía?, del alcohol?, drogas?, depresión?, mala influencia?, de la apatía espiritual?… cualquiera que sea su situación, hermana , levántate en el Nombre del Señor Jesús y toma ese manto como Rizpa  ahuyenta esas aves de rapiña, espíritus demoniacos y esas bestias del campo, principados, potestades que quieren acabar con la vida de tus hijos. No es un manto literal, nuestro manto es espiritual, es la oración, el ayuno, la Palabra de Dios. Su hijos no terminaran devorados por el enemigo, ellos son Siervos del Dios Altísimo, porque ellos también pertenecen al Linaje Real. (1 Pe. 2:9).

ORACIÓN:

Padre celestial, oramos para que cada madre se levante en el nombre de Jesús como una Rizpa peleando a favor de sus hijos, para que su gracia amor y misericordia los cubra de toda ave de rapiña que quiera posar sobre ellos y destruirles; que cada madre esté dispuesta a defender a sus hijos aun cuando el enemigo la sociedad y el mundo digan que ya no hay esperanzas para ellos

MUJER RECLAMA TU HERENCIA

Resultado de imagen para hijas de zelofehad

Números 27:1-8

1 Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Heber, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa;

2 y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:

3 Nuestro padre murió en el desierto; y él no estuvo en la compañía de los que se juntaron contra Jehová en el grupo de Coré, sino que en su propio pecado murió, y no tuvo hijos.

4 ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre.

5 Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.

6 Y Jehová respondió a Moisés, diciendo:

7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas.

8 Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.

INTRODUCCION

La biblia nos habla que en tiempo en que el pueblo de Israel estaba siendo liderado por Moisés y guiado hacia la tierra prometida existieron cinco mujeres que estaban enfrentado una situación difícil; su padre había muerto, eran solteras y no tenían hermanos varones, se ha realizado un censo para repartir la tierra prometida, pero en ese censo solo estaba el nombre de los varones. Así que ellas no tenían derecho a recibir herencia ya nacieron y crecieron en una sociedad patriarcal y dirigida por hombres. Y donde las mujeres se consideraban una propiedad, a los padres se les debía pagar dotes.

Los más extremistas las veían como ignorantes e inferiores al hombre, se esperaba que llevaran velo, no se les permitía hablar con hombres en público, no eran dignas de aprender y no tenía derecho de recibir herencia. Pero cinco mujeres valientes, atrevidas y decididas se levantaron para hacer algo sin precedente.

  1. LAS HIJAS DE ZELOFEHAD RECLAMARON POR SU HERENCIA

Las escrituras nos dice que Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa; vinieron delante de Moisés, del Sacerdote, los príncipes de Israel y delante de la congregación; presentado su situación su padre había muerto no tenían hermanos varones y estaban soltera; pero ellas creían que no eran razones para perder su herencia y que el nombre de su padre fuese quitado entre su familia. Ellas pidieron su herencia entre los hermanos de su padre; ellas se declararon capaces de cuidar la herencia que les correspondía.

Moisés no sabía qué respuesta dar, así que fue a consultar a Dios que hacía con ellas. Dios le dijo a Moisés les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas. Al igual que las hijas de Zelofehad debemos recordar que en la casa de nuestro padre hay una herencia de bendición que es nuestra y que Dios nos ha dado la capacidad de recibirla y de cuidarla.

1 Pedro 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a    la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

2. LAS HIJAS DE ZELOFEHAD LOGRARON HERENCIA PARA OTRAS MUJERES

La valentía de estas mujeres no solo les permitió tener sus herencias, sino que también lograron herencia para todas las mujeres de Israel que estaban en su misma situación.

Numero 27:7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas.

Numero 27:8 Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.

Cuando nos levantamos como mujeres sabiendo quienes somos en Cristo, reclamado nuestra herencia y dispuesta a cuidar y ministrar lo que Dios nos ha dado seremos instrumentos de bendición a muchas mujeres de nuestros tiempo y marcaremos la historia para bendecir la vida de otras mujeres que vienen de tras de nosotras

 

ORACIÓN:

Padre eterno en el nombre de Jesús vengo ante su presencia, comprometiéndome a cuidar y la herencia de vida y de gracia que usted ha declarado para mi vida. Reconociendo que hay un lugar en su mesa que me pertenece como su hija que soy donde disfrutare cada día sus bendiciones. Gracias por ser mi padre; su palabra me dice que todo lo suyo es mío.

 

MUJER VIRTUOSA

POR: LEYLA ZUNIGA

 

aa0cb-mujer2bprudente

 

Proverbios 31:10 Mujer virtuosa ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa
largamente a la de las piedras preciosas.

INTRODUCCION
La Biblia dice que el valor de una mujer virtuosa es mucho mayor que el de las piedras
preciosas (fíjese que no habla de una piedra en singular, sino el de las piedras preciosas, en
plural) o sea muchas piedras preciosas juntas. Ahora veamos…
¿Qué sería una mujer virtuosa? Aquella llena de cualidades valiosas, aquella que reúne las
condiciones que Dios quiere que la mujer que Él creó tenga y espera de ella.  Aquella que
agrada a Dios cada día de su vida, que su andar refleja a su Salvador y Señor; que es
obediente a su Palabra, llena de gracia.

I. ES UNA MUJER EN QUIEN SE PUEDE CONFIAR
Proverbios 31:11“El corazón de su marido está en ella confiado y no carecerá de
ganancias”.
Confianza, una simple palabra que puede expresar tanto. Si confiamos, estamos tranquilos,
serenos.  En paz tenemos plena seguridad.
Si se logra ser esa mujer virtuosa que Proverbios menciona, llena de gracia y cualidades
especiales que Dios desea, solo entonces el corazón de su marido estará en ella confiado.
Es una mujer con un corazón sano, perdonador y que olvida las ofensas. Sobre todas las
cosas guarda tu corazón porque del mana la vida prov.4:23
Su esposo descansará tranquilo, seguros, en paz, con la completa seguridad de que
obtendrán satisfechos todas sus necesidades (materiales, espirituales y físicas).  Podremos estar a su lado dándoles soporte, apoyo, amor y cumpliendo con toda responsabilidad del rol de la mujer en su hogar.
Proverbios 31:12“Le da ella bien y no mal todos los días de su vida”.

Solo una mujer que conoce a Cristo como Salvador, puede reconocer lo que es dar el bien y hacerlo de corazón.  Solo ella sabrá que Cristo se dio a sí mismo, como máxima expresión de darnos el bien, la salvación y perdón por nuestros pecados.

Hacer el bien en ocasiones, puede ser una práctica de muchos hoy en día, pero hablamos de una actitud del corazón, que no se restringe a ocasiones especiales, sino a una actitud
permanente en su vida.  Se refiere a hacer lo correcto no solo en sus hechos sino en
palabras, en pensamientos; a hacer el bien continuamente, todos los días de su vida.

Una mujer que agrada a Dios sabe cuál es el mal, lo reconoce, pero no lo practica en su
vida.  Es reconocida por su buena actuación, su bondad y misericordia ante cualquier
situación.  Sabe imitar a su Maestro, nuestro Señor Jesucristo y su modelo de vida,
haciendo lo correcto a su prójimo (tanto a sus amigos como a sus enemigos) No tiene
acepción de personas, no escoge a quien hace el bien, esperando le recompensen por ello.
Es capaz de hacer el bien sin mirar a quien, sin tener un porque y sin esperar un para qué.

II. ES UNA MUJER QUE SE ESFURZA EN SU TRABAJO
Proverbios 31:13 Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos”.

Sabemos que desde la creación del mundo, Dios ha instituido el trabajo como medio de
provisión y responsabilidad al hombre, a la cabeza del hogar. Pero veo que la mujer
virtuosa que agrada a Dios no es perezosa, sino por el contrario, diligente. Tiene ánimo
pronto para resolver y atender a las necesidades inmediatas de su hogar.
Cuando se dice “busca lana y lino” se entiende que esa mujer es talentosa con el hilo y la
aguja, sabe coser, bordar, tejer es útil con sus manos.  Sus manos son provechosas, no
depende de otro; ella puede resolver problemitas que incluyan telas y costuras. Sabe
trabajar en manualidades o sea sabe trabajar “con sus manos”.

 Proverbios 31:14 “Es como nave de mercader; trae su pan de lejos”.

Cuánto nos maravillamos cuando vemos como la naturaleza salvaje, la madre sabe y es
capaz de alimentar a sus crías pequeñas, no importando cuán difícil sea su tarea.  Vemos a la mamá leona capaz de velar toda la noche y el día hasta lograr atrapar una pieza que
pueda suplir del alimento necesario a sus pequeñas crías, así también podemos observar con cuanta diligencia y aun de tan lejos, vuela el águila madre para lograr capturar esa presa que pueda nutrir a sus polluelos para que logren desarrollarse tan saludables como les sea necesario.
Para esta tarea no importa el clima, el frío, la lluvia, la nieve, la tormenta, el calor, el
radiante sol, la noche. Es un esfuerzo continuo e incansable, hasta lograr su meta cumplida: alimentar para el completo y correcto desarrollo a sus pequeños. Cuando proverbios menciona a la mujer virtuosa que es como nave de mercader, pues trae
su pan de lejos; no podemos tener otra sublime y emotiva imagen de esa madre sacrificada que no valora el esfuerzo, ni el tiempo que tome, ni su propia condición, con tal de satisfacer la necesidad de sus hijos.

Es la madre sacrificada, que piensa primero en la necesidad de ellos, antes que en la suya propia.  La expresión “trae su pan de lejos” deja ver que no es algo que ha logrado de manera sencilla y fácil, ha costado esfuerzo y sacrificio.

ORACIÓN: Padre eterno vengo ante usted, en el nombre de Jesús pidiéndole que su Santo Espíritu tome el control en mi vida para que cada día pueda vivir y actuar como una mujer virtuosa llena de su amor, gracia,  sabiduría y autoridad cumpliendo la misión por la cual usted ha dado a nacer en este tiempo.

 

PELEANDO LA BUENA BATALLA

POR: LEYLA ZUNIGA

 

591adca90cbdfe63ecfde66defea3692--medieval-costume-medieval-dress

2Timoteo 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
2Timoteo4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el
Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su
venida.

INTRODUCCION
La vida en cristo es una lucha día a día, es una batalla que tenemos que pelear. Pero es una
Buena batalla, porque es espiritual, santa, y honorable; el apóstol Pablo lo sabía y se
esforzó
por pelear la buena batalla. Al final de su carrera él estaba listo para recibir la recompensa.

I. PELIEMOS LA BUENA BATALLA
En esta batalla se nos garantiza la victoria, pero es necesario que nosotros, como buenos
soldados espirituales, cumplamos con nuestros deberes y así pelear la batalla;
a. Un buen soldado es responsable, y diligente
b. Un buen soldado va a la batalla con su armadura

"Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes. Para que podáis resistir
en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Ceñidos con la verdad, y vestidos
con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre
todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del
maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de
Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello…”

II. ACABEMOS BIEN LA CARRERA,
Existen muchas personas que inician la carrera, pero no llegan al final, algunos les da
calambre, otros se sienten cansado y otros se dan por vencido, pero existen aquellos que
a pesar de todo obstáculo, sufrimiento, cansancio llegan a la meta. Esa debe ser nuestra
Meta acabar nuestra la carrera, no rendirnos antes de terminarla, recordemos que solo el que persevera hasta el fin será salva.

III. HE GUARDADO LA FE
La vida cristiana es una de constante obediencia, a Dios y a su palabra dijo “he guardado la fe”, implicando que había una fe que guardar. Aquí fe significa doctrina y él la guardó
diligentemente, con ello nos recuerda que al cristiano se le ha dado y se la confiado algo
muy sagrado, que es la palabra de Dios. Si obedecemos a la palabra de Dios nos esperara
una corona de Justicia.

ORACIÓN: Padre eterno en el nombre de Jesús, le pido que su Santo Espíritu fortalezca mi vida para pelear la buena batalla de la fe cada día, para que cuando usted me llame a su presencia tenga la misma convicción del apóstol decir he peleado la buena batalla, he acabado la carrera solo me queda recibir la corona.

MUJER YO SOY TU DIOS QUE TE SOSTIENE.

POR Leyla  Zuniga

Imagen relacionada

Gen 21:14 Entonces Abraham se levantó muy de mañana, y tomó pan, y un odre de agua, y lo dio a Agar, poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el muchacho, y la despidió. Y ella salió y anduvo errante por el desierto de Beerseba.

Gen 21:15 Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho debajo de un arbusto,

Gen 21:16 y se fue y se sentó enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No veré

Cuando el muchacho muera. Y cuando ella se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró.

Gen 21:17 Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo,

Y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.

Gen 21:18 Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.

Gen 21:19 Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho.

Gen 21:20 Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.

     INTRODUCCION:

Hay momentos en la vida que parece que todo se acaba y no hay esperanza, y eso fue lo que le paso a Agar cuando Abrahán le despacho de su casa con su hijo Ismael siendo un adolescente y solo le dio   un odre de agua y un poco de pan, ella anduvo por el desierto de Beerseba y se le acabo el agua y el pan.

1. AGAR ESTUVO EN EL DESIERTO Y SE LE ACABO EL PAN Y EL AGUA.

La angustia por falta de sed no puede ser comparada por la de alimentos. Los que han pasado por esto la describen, como el deseo de beber un poco de agua consume la garganta produciendo un lamento por causa de la desesperación y el anhelo de un poco de agua;  Eso fue lo que le paso Agar y a su hijo Ismael caminaron por el desierto y el poco de pan y agua que habían recibido se les acabo, no tenían la esperanza de encontrar alimento ni agua en el desierto, no había un padre que cuidara de este joven, ni un esposo que apoyara  a esta mujer  parecía que todo había acabado.

La biblia nos relata que ante el sufrimiento de su hijo y la impotencia de no poder satisfacer la necesidad del joven Agar decidió colocarlo bajo la sombra de un arbusto y apartarse un poco para no verlo Morir.

2. EL DESIERTO NO PUDO OCULTÓ A AGAR E ISMAEL.

Aunque Agar e Ismael estaban solos en el desierto el cual era grande y era sinónimo de soledad, abandono, dolor, escases, humillación y muerte.

El desierto no pudo ocultar a Agar e Ismael de los ojos y Oídos de Dios; El vio su situación y escucho el llanto desgarrador de Ismael en el desierto.

Y le hablo a Agar diciéndole: Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.

El Dios que hablo a Agar es el mismo Dios que hoy le está hablando a cada mujer que se siente sola, abandonada, transitando por un desierto viendo a sus hijos desamparados, sin futuro, marcados por la soledad el abandono y la muerte, diciéndoles mujer levántate alza al muchacho y sostenlo con tu mano porque no va morir en el desierto yo hare de él o de ella un gran hombre o mujer.

Dios sigue diciéndole a las mujeres levántate yo he escuchado el llanto de tus hijos; y yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.

 3. AUN EN EL DESIERTO DIOS DARA FUENTES DE AGUA

Cuando agar creía  que iba a perder todo lo que tenía a su hijo Ismael, que ya no había esperanza para ella, que el desierto seria la sepultura de su hijo y de ella , Dios le provee no un poco de agua sino una fuente de agua donde ella pudo llenar su odre y darle de beber a su hijo. Amada mujer aun en el desierto Dios hará brotar fuentes de agua que cambiara tu historia y la de tus hijos, levantare recuerda que Dios te sostiene de su mano derecha.

Gen 21:20 Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.

    Oración: Dios gracias porque usted sigue viendo la soledad, el abandono, humillación, maltrato que cada mujer le ha tocado pasar.  Gracias por escuchar el llanto de sus hijos y gracias por abrir los ojos de cada mujer y mostrarle las fuentes de bendición que hay para ellas.

 

MUJER YO SOY TU DIOS QUE TE SOSTIENE.

POR: Leyla Zuniga 

Imagen relacionada

Gen 21:14 Entonces Abraham se levantó muy de mañana, y tomó pan, y un odre de agua, y lo dio a Agar, poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el muchacho, y la despidió. Y ella salió y anduvo errante por el desierto de Beerseba.

Gen 21:15 Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho debajo de un arbusto,

Gen 21:16 y se fue y se sentó enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No veré

Cuando el muchacho muera. Y cuando ella se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró.

Gen 21:17 Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo,

Y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.

Gen 21:18 Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.

Gen 21:19 Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho.

Gen 21:20 Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.

     INTRODUCCIÓN:

Hay momentos en la vida que parece que todo se acaba y no hay esperanza, y eso fue lo que le paso a Agar cuando Abrahán le despacho de su casa con su hijo Ismael siendo un adolescente y solo le dio   un odre de agua y un poco de pan, ella anduvo por el desierto de Beerseba y se le acabo el agua y el pan.

  1. AGAR ESTUVO EN EL DESIERTO Y SE LE ACABO EL PAN Y EL AGUA.

La angustia por falta de sed no puede ser comparada por la de alimentos. Los que han pasado por esto la describen, como el deseo de beber un poco de agua consume la garganta produciendo un lamento por causa de la desesperación y el anhelo de un poco de agua;  Eso fue lo que le paso Agar y a su hijo Ismael caminaron por el desierto y el poco de pan y agua que habían recibido se les acabo, no tenían la esperanza de encontrar alimento ni agua en el desierto, no había un padre que cuidara de este joven, ni un esposo que apoyara  a esta mujer  parecía que todo había acabado.

La biblia nos relata que ante el sufrimiento de su hijo y la impotencia de no poder satisfacer la necesidad del joven Agar decidió colocarlo bajo la sombra de un arbusto y apartarse un poco para no verlo Morir.

2.EL DESIERTO NO PUDO OCULTÓ A AGAR E ISMAEL.

Aunque Agar e Ismael estaban solos en el desierto el cual era grande y era sinónimo de soledad, abandono, dolor, escases, humillación y muerte.

El desierto no pudo ocultar a Agar e Ismael de los ojos y Oídos de Dios; El vio su situación y escucho el llanto desgarrador de Ismael en el desierto.

Y le hablo a Agar diciéndole: Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.

El Dios que hablo a Agar es el mismo Dios que hoy le está hablando a cada mujer que se siente sola, abandonada, transitando por un desierto viendo a sus hijos desamparados, sin futuro, marcados por la soledad el abandono y la muerte, diciéndoles mujer levántate alza al muchacho y sostenlo con tu mano porque no va morir en el desierto yo hare de él o de ella un gran hombre o mujer.

Dios sigue diciéndole a las mujeres levántate yo he escuchado el llanto de tus hijos; y yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.

3. AUN EN EL DESIERTO DIOS DARÁ FUENTES DE AGUA

Cuando agar creía  que iba a perder todo lo que tenía a su hijo Ismael, que ya no había esperanza para ella, que el desierto seria la sepultura de su hijo y de ella , Dios le provee no un poco de agua sino una fuente de agua donde ella pudo llenar su odre y darle de beber a su hijo. Amada mujer aun en el desierto Dios hará brotar fuentes de agua que cambiara tu historia y la de tus hijos, levantare recuerda que Dios te sostiene de su mano derecha.

Gen 21:20 Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.

    Oración: Dios gracias porque usted sigue viendo la soledad, el abandono, humillación, maltrato que cada mujer le ha tocado pasar.  Gracias por escuchar el llanto de sus hijos y gracias por abrir los ojos de cada mujer y mostrarle las fuentes de bendición que hay para ellas.